Los trips son insectos de tamaño reducido, diminutos, con una longitud promedio de 1 mm o poco más, por lo que frecuentemente pueden pasar inadvertidos. (Quintanilla, R. 1980).
Durante su ciclo de vida atraviesan seis estados: huevo, dos estados ninfales (en el que produce mayor daño), dos pupales (que se producen en el suelo) y el adulto. Las ninfas son muy pequeñas generalmente de color amarillo; el adulto es de color amarillo, pardo amarillento o negro, y son muy activos. Los huevos tienen forma arriñodada y son depositados por la hembra en forma aislada, en el interior de los tejidos vegetales y debajo de la superficie de la hoja. (Moritz, G., 2000).
Los trips son insectos de importancia agrícola que se encuentran en la mayor parte del mundo. Los trips se alimentan del contenido celular de las plantas, entre otras cosas. Al alimentarse ocasionan distorsión en los frutos, flores y follaje; además, algunas especies son vectores de virus. (Retana, 2005).
“El trips de la cebolla” (Thrips tabaci). Es una plaga que frecuentemente se presenta en el cultivo. El insecto se establece en las axilas de las hojas y se reconoce porque las ninfas son pequeñas, pero se ven a simple vista, de color blanco cremoso y sin alas y los adultos de mayor tamaño que tienen un color café claro y son aladas con flecos. El trips raspa las hojas provocando un aspecto plateado. (Retana, 2005).