Esto es lo que dicen nuestros clientes:
Habia estado usando otros productos y mi uva sufriendo mucho daño. Hice la prueba con AWESOME-AG y elimino el oidium de manera contundente, mi cultivo está sano

.

GUÍA DE MANEJO INTEGRADO Y CONTROL DE “OIDIUM DE LA VID”

Aquí aprenderas:

  1. A conocer más de la enfermedad.
  2. Identificar daños causados y cultivos que ataca.
  3. Cuales son sus controladores biológicos.
  4. Como hacer control cultural.
  5. Cuales son los métodos de manejo orgánicamente aceptados.
  6. Qué criterios debes aplicar para tomar las decisiones para el control de la enfermedad? (umbrales de acción).
  7. Que productos puedes usar  eliminar esta enfermedad

1. CONOCER MAS SOBRE LA PLAGA

 

Las oidiosis se caracterizan por la formación de manchas formadas por masas de hifas (hilos) polvorientos, mohosos y de un color que va del blanco al gris sobre tejidos jóvenes de las plantas o sobre las hojas y órganos. Los hongos que producen las oidiosis son parásitos obligados, es decir, necesitan obligatoriamente la presencia de un ser vivo (en este caso la planta) para sobrevivir. Estos hongos producen un micelio que solo se desarrolla sobre la superficie de los tejidos de la planta sin que los invadan. Obtienen sus nutrientes de la planta a través de haustorios, los cuales están en las células epidérmicas de los órganos de la planta. [1]

 

[1] Agrios, G. N., 1995. Fitopatología. México D. F Editorial Limosa, UTEHA Noriega Editores. 838p.

Estructuras de Erysiphe necator. Fuente: Benjamin D.

2. DAÑOS QUE CAUSA Y CULTIVOS QUE ATACA

El oídium de la vid, forma un polvillo blanco en las hojas que puede aparecer tanto en el haz como en el envés. En los ataques intensos, las hojas aparecen abarquilladas.

En los brotes y sarmientos, inicialmente forma manchas difusas que van creciendo y volviéndose necróticos. 

En los racimos se localizan los daños más importantes. Al principio los granitos aparecen con un cierto tinte plomizo y en poco tiempo se recubren de polvillo como cenizas. [2]

 

 

[2] Synopsis of genera of Erysiphales (powdery mildew fungi) occurring in the Pacific Northwest.. Dean A. Gave. 2006. Pacific Norwest Fungi. Volume 1, Number 12, Pages 1-27

Daño en hojas de vid.

Fuente: Revista RedAgrícola

Daño en bayas de vid.

Fuente: AgroEs.com

3. CONTROL BIOLOGICO

Existen numerosos fungicidas inorgánicos para el control del oidio; siendo el azufre uno de los más utilizados por su bajo coste y su percepción de ser una sustancia “natural”. Algunos fungicidas comúnmente utilizados frente a Erysiphe necator incluyen benzimidazoles, inhibidores de la biosíntesis de ergosterol, quinolinas o inhibidores de succinato deshidrogenasa (entre otros). El modo de acción de la mayoría de ellos es de diana única, lo cual favorece la aparición de resistencias. 

Los biofungicidas en base a bacterias del genero Bacillus presentaron efectividad frentea la enfermedad, así como también productos a base de Trichoderma harzianum. [3] 

 

 

[3] Fuertes, Antonio. 2015. EFECTIVIDAD DE FUNGICIDAS BIOLÓGICOS EN EL CONTROL DE OÍDIO (Erysiphe necátor Sschwein) DE LA VID. Tesis para optar el Título de Ingeniero Agrónomo. Universidad de Chile.

4. CONTROL CULTURAL

Utilizar sistemas de conducción que permitan mayor aireación e insolación de racimos, mantener el cultivo en buen estado sanitario, evitar excesos de vigor y de fertilizaciones nitrogenadas, deshojes oportunos (después de cuaje), eliminar racimos afectados, evitar micro heridas.

5. METODOS ORGANICAMENTE ACEPTADOS

El uso de métodos combinados de control cultura y biológicos, uso de insecticidas a base de Bacillus subtilis y el éxito depende de en la acción preventiva sobre la enfermedad.

6.DECISIONES PARA EL MANEJO(UMBRAL DE ACCIÓN)

 

Anticiparse es clave pues el incremento es logarítmico. Es decir, puedes tener hoy día un problema y mañana ya tienes todo comprometido. No hay umbrales. Tan pronto se ve algo, hay que actuar. Es netamente preventivo el manejo de las enfermedades en la vid y hay que anticiparse. 

7. QUE PRODUCTOS PUEDO USAR PARA ELIMINAR LA PLAGA

AWESOME-AG

Trichoderma harzianum (1.5%). 

El activo es un hiperparásito de hongos patogénicos de plantas y actúa por medio de competencia por nutrientes, producción de metabolitos anti fúngicos, enzimas hidrolíticas y micoparasitismo. Está formulado a base de Clamidosporas de Trichoderma harzianum. A diferencia de las conidosporas, las Clamidosporas tienen un citodermo más grueso, lo que les confiere mayor estabilidad para tolerar el ambiente hostil de la filosfera de las plantas cultivadas y a la vez obtener una vida útil de almacenamiento más larga a temperatura ambiente en anaquel. Controla la Oidiosis del cultivo de la Vid.

Destaca en cualquier condición, ayuda. a combatir esta y otras enfermedades, aumentando el rendimiento hasta en un 30% y liberando del estrés a tus plantas.

 

COMO USO  AWESOME-AG: 

•Dosis: 0.4 – 0.5 Kg/200L de agua.

•Modo de preparación:

oPreparar una pre-mezcla (a) y diluir la dosis específica recomendada de AWESOME-AG®, se recomienda usar agua de pH 5 a 7, agitar muy bien (usar escobillón de lavar inodoro).

oVaciar la pre-mezcla al recipiente final y llevar a 200 L.

oEs recomendable preparar la mezcla de 1 o 2 horas antes de la aplicación y usarse todo el producto premezclado antes de las 5 horas siguientes.

•Compatibilidad: Es compatible con la mayoría de los insecticidas y fungicidas de uso común. Evitar contacto con bases fuertes, acido fuertes y agentes oxidantes. Se recomienda realizar pruebas de compatibilidad y fitotoxicidad previas.

•Modo de aplicación: Foliar y drench. Se recomienda trabajar en un pH de 5 – 7.

•Otros cultivos donde puedes usarlo: alcachofa. arándano, espárrago, palto, pimiento, maíz, hortalizas.

•Momento de aplicación: Se recomienda aplicar AWESOME-AG® hasta un máximo de 3 aplicaciones por campaña con un intervalo entre aplicación de hasta 5 a 7 días, en los primeros indicios de la enfermedad.

•Hora de aplicación: preferiblemente muy temprano en la mañana y en las horas de la tarde o noche en las que no haya mucho viento. Ante presencia de viento, no aplique.

 

AWESOME-AG DUO

Trichoderma harzianum (3.3%), Bacillus subtilis (3.3%)

Trichoderma harzianum es un hongo hiperparásito que actúa por medio de competencia por nutrientes, producción de metabolitos antifúngicos, enzimas hidrolíticas y micoparasitismo. Bacillus subtilis, detiene la germinación de las esporas de los hongos fitopatógenos, rompiendo el tubo germinativo porque produce una zona de inhibición que restrigne el desarrollo de los hongos. Asimismo, detiene el crecimiento del micelio por competencia de nutrientes y espacio en la superficie de la hoja. 


COMO USAR AWESOME-AG DUO.

•Dosis: 0.6 – 0.7kg/200L de agua.

•Modo de preparación:

oPreparar una pre-mezcla (a) y diluir la dosis específica recomendada de AWESOME-AG® DUO, se recomienda usar agua de pH 5 a 7, agitar muy bien (usar escobillón de lavar inodoro).

oVaciar la pre-mezcla al recipiente final y llevar a 200 L.

•Compatibilidad: Es compatible con la mayoría de los insecticidas y fungicidas de uso común. Evitar contacto con bases fuertes, acido fuertes y agentes oxidantes. Se recomienda realizar pruebas de compatibilidad y fitotoxicidad previas.

•Modo de aplicación: Foliar y drench. Se recomienda trabajar en un pH de 5 – 7.

•Otros cultivos donde puedes usarlo: espárrago, hortalizas, cereales, frutales.

•Momento de aplicación: Se recomienda realizar dos aplicaciones por campaña por año con un intervalo de 21 días entre cada aplicación.

Se debe aplicar en forma preventiva o cuando se observen los primeros síntomas de la enfermedad. Se recomienda realizar la aplicación durante las horas de menos insolación. Para vid aplicar una dosis máxima de 4.2 kg/ha.

•Hora de aplicación: preferiblemente muy temprano en la mañana y en las horas de la tarde o noche en las que no haya mucho viento. Ante presencia de viento, no aplique.

BREVIBAC-WP

Bacillus Subtilis (55.6%)

 

Tiene buen efecto inhibitorio sobre varios patógenos. Funciona como un colonizador estable en la superficie de la planta produciendo un velo de protección, al mismo tiempo puede estimular el crecimiento de la planta e inducir la capacidad de resistencia contra las enfermedades en las plantas.

Olvidate de la Oidiosis, Botrylis, Añublo Bacterial, Sigatoka negra, Monilinia, Roya, Mildiú y Alternaria.

 

COMO USAR BREVIBAC-WP. 

 

•Dosis: 0.3 – 0.5 kg/200L de agua.

•Modo de preparación: 

oEn 3 a 5 litros de agua diluir 200 a 500 cc de un encapsulador.

oEn la pre-mezcla diluir la dosis específica recomendada de BREVIBAC WP y agitar muy bien (usar escobillón de lavar inodoro).

oLlevar la mezcla a 200 L

•Compatibilidad: No se debe mezclar con productos alcalinos (productos con contenido de calcio) ni con aguas duras o pH alcalino o con productos que tengan bactericida. Es compatible con la mayoría de plaguicidas, fertilizantes foliares y bio estimulantes. Sin embargo, se recomienda realizar una prueba previa de compatibilidad.

•Modo de aplicación: Foliar. Se recomienda trabajar en un pH de 5.5 – 6.5.

•Otros cultivos donde puedes usarlo: alcachofa, arándano, arroz, banano, cacao, café, cebolla, granado. holantao, mandaria, mango, palto, fresa, pimiento, quinua y vid.

•Momento de aplicación: Se recomienda aplicar BREVIBAC WP como preventivo cuando aún no se observan los síntomas de la enfermedad y/o las condiciones ambientales sean favorables para el desarrollo del patógeno. Como curativo aplicar tan pronto se observen los primeros síntomas de la enfermedad y repetir las aplicaciones cada 7 días.

•Hora de aplicación: preferiblemente muy temprano en la mañana y en las horas de la tarde o noche en las que no haya mucho viento. Ante presencia de viento, no aplique.

BREVIBAC-WP DUO

Azoxystrobin (62.5g/kg), Bacillus subtilis (100g/kg)

Azoxystrobin es un fungicida sistémico que se absorbe a través las raíces y translocado en el xilema de los tallos y hojas, o a través de superficies de la hoja a las puntas de las hojas y bordes de crecimiento. Su modo de acción es la inhibición de la respiración mitocondrial en los hongos que a su vez inhibe la germinación de las esporas, crecimiento micelial y producción de hongos. Azoxystrobin es activo en dosis muy bajas frente a una amplia gama de patógenos fúngicos.

 

Bacillus subtilis es fungicida preventivo que detiene la germinación de las esporas de los fitopatógenos, rompiendo el tubo germinativo produce una zona de inhibición que restringe el desarrollo de los hongos. Asimismo, detiene el crecimiento del micelio por competencia de nutrientes y espacio en la superficie de la hoja.

Controla el añublo bacterial, alternarla, oidiosis, y botrytis.

 

COMO USO  BREVIBAC-WP DUO:


•Dosis: 0.4 – 0.5 kg/200L de agua.

•Modo de preparación:

oAgitar hasta lograr una mezcla homogénea y luego completar con agua hasta obtener el volumen deseado.

oLa aplicación puede ser realizada por diversos equipos de aplicación como mochila de palanca, moto pulverizadoras, pulverizadoras neumáticas accionadas por tractor entre otras

•Compatibilidad: es incompatible con productos que contengan aluminio y con aquellos de pH mayor a 11 y menor a 2.

•Modo de aplicación: Foliar. Se recomienda trabajar en un pH de 5.5 – 6.5.

•Otros cultivos donde puedes usarlo: arroz, granado, vid, mango, arándano y fresa.

•Momento de aplicación: Aplicar BREVIBAC WP® DUO (i.a. Azoxystrobin + Bacillus subtilis) máximo dos aplicaciones por campaña, considerando una campaña al año. Aplicar en presencia de plaga.

•Hora de aplicación: preferiblemente muy temprano en la mañana y en las horas de la tarde o noche en las que no haya mucho viento. Ante presencia de viento, no aplique.

Esto es lo que dicen nuestros clientes:
Habia estado usando otros productos y mi uva estaba sufriendo mucho daño. Hice la prueba con AWESOME-AG y elimino la enfermedad de manera contundente, mi cultivo está sano.

¿Quienes somos y cómo podemos ayudarte?

NOVAGRO-AG

Tenenos  como propósito hacer posible, que las frutas y hortalizas  consumidas  por los peruanos, cumplan con los mismos estándares de INOCUIDAD Y CALIDAD DE LOS MERCADOS INTERNACIONALES, Llevando todos nuestros insumos a los agricultores tradicionales- Desarrollamos  soluciones ambientalmente amigables , del mas  alto valor e innovación para la producción de frutas y hortalizas INOCUAS para las familias, el medio ambiente y el agricultor.  Desde el  2007, brindamos SOLUCIONES INNOVADOREAS, para el manejo de  los cultivos de AGROEXPORTACIÓN en el Perú y ahora estamos enfocados en la agricultura de consumo en el Perú.

Copyright © 2020 NOVAGRO-AG | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Condiciones