Chloridea virescens o también llamado Heliothis virescens, pertenece a la Familia Noctuidae, Orden Lepidóptera, dependiendo del estado larval en el que se encuentren, perforan frutos o flores.
El adulto posee 35 mm de expansión alar, primer par de alas verde oliva con tres bandas oblicuas con bordes verdes más oscuro, segundo par de alas blancas con una banda oscura en el margen. Deposita los huevos en las hojas de la parte superior de la planta. Los huevos son esféricos, más alto que ancho, con estrías radiales fina, de color verde cuando es recién puesto luego vira a pardo oscuro cuando está por eclosionar. Cada hembra coloca alrededor de 400 huevos. La larva mide entre 35 a 40 mm de largo, de color verde con banda lateral blanca. Tubérculos setígeros grandes en el primero, segundo y octavo segmento abdominal. La pupa es de color marrón oscura tipo obtecta (crisálida) enterrada.
Pupa obtecta, de color pardo oscura con tinte rojizo; alrededor de 20 mm de longitud.
Los adultos emergen en la primavera. La mariposa deposita los huevos en las hojas de la parte superior de la planta (cogollo), de los cuales nacen las larvas que comienzan a alimentarse del parénquima de las hojas más tiernas. Las larvas más grandes se alimentan de las hojas más desarrolladas, pero cercanas al brote terminal. Completando su desarrollo larval, pasan al suelo donde empupan a 6 – 8 cm de profundidad. La forma de resistencia invernal es la pupa. Los adultos durante el día permanecen escondidos en la cara inferior de las hojas. El ciclo desde huevo a adulto es de 20 a 35 días aproximadamente (Causo, 2012).